![]() |
![]() |
El Coro Vetusta fue fundado en el año 1996 a iniciativa de un grupo de personas que junto a su Director y gracias a su determinación y entusiasmo, han logrado abrirse paso en el mundo de la música coral asturiana. Desde sus inicios, el Coro Vetusta está dirigido por D. Carlos Ruiz de Arcaute Rivero y desde el año 1999, forma parte de la Federación Coral Asturiana (FECORA) El Coro Vetusta ha actuado en diversos puntos de la geografía española.
Mencionaremos, entre ellos, la Basílica de Santa María la Real de
Covadonga, el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, la Basílica de
Santa María del Mar de Barcelona, la Iglesia de Santa María de la
Asunción de Castro Urdiales, así como la segoviana Iglesia de
Zamarramala, con motivo de la festividad de Sta. Águeda. Relieve
especial han revestido sus actuaciones en las siguientes Catedrales:
Santander, Lugo, Ciudad Rodrigo, Santiago de Compostela, Burgos, Oviedo, Sigúenza, Catedral Primada de Santa María, en Toledo y Dentro de la propia Comunidad Autónoma son habituales sus intervenciones, entre otros, en el Festival de Masas Corales “José María Díaz Bardales, en el Ciclo de Música Sacra Coral de Gijón, en El Festival Coral “La mina y el mar” de La Felguera, así como en los Ciclos Corales del Principado de Asturias organizados por FECORA y en los conciertos que organiza el Ayuntamiento de Oviedo, durante las populares fiestas de San Mateo y de la Ascensión y en " Oviedo canta a la Navidad". Anualmente
celebra, con gran éxito de público, dos festivales corales: el Festival
Coral "Ciudad de Oviedo", en el mes de mayo y el Festival "Latidos
Corales " en octubre. El repertorio del Coro Vetusta está formado por canciones populares asturianas y de otras regiones, habaneras y música clásica, desde el Renacimiento hasta nuestros días. Tiene un disco de temas navideños titulado “Nato
nobis hodie, Navidades con el Coro Vetusta”. Su
trayectoria musical ha sido premiada
en
diversas ocasiones, en el 2018 el Centro Asturiano de Madrid le ha
premiado con el galardón " Urogallo en la modalidad de Corales". En
enero de 2022 la Federación Coral Asturiana, FECORA, le ha otorgado el
premio AXUNTÁBENSE 2020-2021. ![]() ![]() UROGAYO AXUNTÁBENSE
El Coro Vetusta en la Iglesia de San Cucufate de Llanera
AÑO 2023
-13 de junio, martes, a las 12:30 horas,
misa cantada y posterior concierto de El Coro Vetusta con motivo de la
Festividad de San Antonio que tiene lugar en Piloña
![]() -15 de mayo a las 17 horas, Programa Axuntábense de la TPA
-18 de junio de 2023, domingo, a las
13 horas, en el Auditorio del Parque de Jovellanos de Mieres, Concierto de San Juan : Escenas de Zarzuela. Banda de música del Ateneo, Orfeón de Mieres y Coro Vetusta
-24de junio, sábado, ecuentro coral invitados por la Coral Villa Blanca de Luarca
![]()
-25 de junio, domingo, a las 12 horas, misa cantada en la Basilica de Covadonga
![]() - Del 21 al 24 de setiembre el Coro Vetusta viajará a Portugal
![]() -7 de octubre, sábado a las
20horas, en la Iglesia de Corazón de María, misa y posterior cocierto
perteneciente a los Ciclos Corales de 2023
![]()
-28 de octubre, sábado, misa anual por los difuntos del Coro Vetusta, en la iglesia de San Tirso el Real de Oviedo
![]() -11
de nviembre, sábado, a las 20 horas,V Festival Latidos Corales
organizado por el Coro Veusta acompañad de la Masa Coral de Laviana ,
en la Basílica San Juan el Real
![]()
-Sábado, 16 de diciembre a las 20 horas, en la iglesi de San Tirso El Real de Oviedo, Cocierto de Navidad
-1 de junio,jueves, a las 13 horas, tradicional
actuación del Coro Vetusta en la Fuente de Pando de Oviedo. En está
ocasión, coincidiendo con el aniverasrio de la inaugaración del Centro
de Día y Salud de Pumarín, el concierto se traslada a la calle Palmira
Villa, frente a los citados centros. ![]()
OVIEDO CANTA EN LA ASCENSIÓN
Canciones
populares del cancionero tradicional asturiano, boleros, habaneras,
“cancios de chigre”. Participación activa del público.
-13
de mayo de 2023, sábado, organizado por El Coro Vetusta, XIX Festival Coral "Ciudad de Oviedo" en la
Sala de Cámara del Auditorio de Oviedo. En esta ocasión acompañado por la Coral Támbara de Arroyo de la
Encomienda (Valladolid) y el Coro Garoé de Majadahonda (Madrid) ![]()
![]() -9 de marzo, miércoles a las 19:45 horas, concierto de Música Sacra en la Iglesia de San Tirso
-26 de marzo, domingo, a las 12 horas, en la Plaza del Ayuntamiento nos uniremos a Coros por la Paz
![]() -Sábado, 19 de marzo a las 19 horas , en el Auditorio Principe Felipe, el Coro Vetusta participa en la entrega de premios AXUNTÁBENSE 2022. ![]() ![]() -18 de diciembre,domingo, a partir
de las 12 horas,en FILARMÓNICA el Coro Vetusta, junto con otras
agrupaciones, participa en OVIEDO CANTA LA NAVIDAD ![]()
-16 de diciembre,viernes, a las 19:30 horas, misa y concierto de Navidad en San Juan El Real de Oviedo.
-14 de diciembre, miércoles, concierto de Navidad del Coro Vetusta
-11 de diciembre,domingo, a las 13
horas , misa y posterior cooncierto del Coro Vetusta en la iglesia de
San Cucufate ( San Cucao) de Llanera, invitados por la Asociación de
Vecinos. ![]() ![]() ![]() -10 de diciembre,sábado, a las 19:30 horas, misa y posterior concierto del Coro Vetusta en la iglesia de San Julián de los Prados , dentro de los Ciclos Corales del Principado que organiza FECORA.
![]() ![]() ![]()
-6 de diciembre, martes a las 13
horas, concierto en la Plaza de la Catedral, dentro de la programación
del Ayuntamiento de Oviedo canta a La Navidad
- 11 de noviembre,
viernes, a las 20 horas, el Coro Vetusta participa en el Concierto Aniversario del
Laureado Coro Santiaguín, que tendrá lugar en el Nuevo Teatro de la
Felguera. ![]() REPERTORIO CORO VETUSTA Maitia, nun zira,tradicional, arr. José UruñuelaCoplas Populares, de Sergio DomingoGaviotas, de Faustino C. MorandoRosina, de Gonzalo Casielles Camblor
-29 de octubre, sábado, a las 19:00 en la iglesia de San Tirso, misa anual por los difuntos del Coro Vetusta. ![]() ![]() -21 de octubre, viernes a las 20 horas.El Coro Vetusta participa, junto con otras agrupaciones, en Lugones, en el Festival benéfico a favor de Cáritas Lugones. Este Festival está organizado por La Coral Polifónica de San Félix y la Fundación de Cultura de Siero. ![]()
REPERTORIO CORO VETUSTA
Gaviotas, de Faustino C. Morando Adios, lucero de mis noches, de J Trayter Coplas Populares, de Sergio Domingo ![]() ![]()
REPERTORIO CORO VETUSTA
A Madre de Jesu-Cristu ( cantiga nº 302), de Alfonso X el Sabio.arm Querol Gavaldá
Ave Maria, de Tomás Luis de Victoria Peregrino, de George frederick Rooot Señor, me cansa la vida, de Juan Alfonso García Ojos Claros, de Eduardo Grau Como la flor de Eduardo Martínez Torner Coplas Populares, de Sergio Domingo Adios, lucero de mis noches, de J. Trayter En mi viejo San Juan, de Juan Anonio Barés Gaviotas, de Faustino C. Morando Los ojos de la española, de Bert Kaemfert -9
de octubre, domingo, a las 14 horas, el Coro Vetusta canta un
concierto, para un evento privado, en el Seminario Metropolitano de
Oviedo ![]()
-16
de setiembre,lunes, a las 19 horas concierto del Coro Vetusta en la
Plaza de Daoiz y Velarde de Oviedo, con motivo de las fiestas de San
Mateo ![]() ![]()
REPERTORIO CORO VETUSTA
Santa María Strela do día (cantiga nº100), de Alfonso X el Sabio (1221-1284)A Madre de Jesu-Cristu ( cantiga nº 302), de Alfonso X el Sabio.arm Querol GavaldáPetrita (Canon sobre una melodía antigua del Camino), de Luis Bedmar Encinas (1932-2021)Axuntábense, de Sergio Domingo RamosBailes de gaita, de Eduardo Martínez TornerCoplas populares , de Sergio Domingo RamosEcos de la quintana, de Sergio Domingo RamosEn mi viejo San Juan , de Antonio BarésMocina , dame un besín, de Antolin de la fuenteDe Cuba para la habana, de Electo SilvaO voso galo comadre, de Miguel Groba GrobaRosina, de Gozalo Casielles Camblor
|
Contacto y nuevas incorporaciones El Coro Vetusta se encuentra abierto a la incorporación de nuevos miembros, con el fin de contar con una masa coral consolidada que le permita llevar a cabo los proyectos previstos con éxito. Está
formado por personas aficiondas al canto coral, en su mayoría sin
formación musical reglada, que se esmeran cada semana en preparar el
repertorio con empeño e ilusión, gracias a su buen oído musical, una
voz sana y las permanentes prácticas de técnica vocal y respiración que
en el grupo se realizan. Sencillo sistema de preparación del repertorio:
Con un trabajo sencillo e individualizado, se consiguen muchos avances, eso sí, se pide compromiso, responsabilidad y seriedad. Estar en nuestro coro implica asumir su historia, su repertorio y la formación que todo ello aporta a cada miembro. El repertorio se prepara por medio de sencillos materiales didácticos, midis y partituras que permiten a cada cantor/a aprender las obras en relativamente poco tiempo. Los requisitos para esta incorporación son muy sencillos:
Coro Vetusta
Mandar un email: |